Contáctanos
11 julio 2023
En el mundo del SEO existen miles y miles de mitos dentro de esta área del marketing digital. Existen muchos datos que pueden ayudar a defender o no a que si el linkbuilding funciona en este 2023.
Casi todos los días nos llegan muchas invitaciones de autores, blogs grandes, mediano o chicos para hacer intercambio de enlaces. Pero partamos desde las bases, ¿Qué es el Link Building?, es una estrategia SEO en la que consta de ir construyendo enlaces o links relevantes hacia tu página web con el objetivo de mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda y así poder atraer más tráfico de calidad a tu web.
Desde hace muchos años, incluso desde inicios de Google, se llegaba a decir que esta técnica era la mejor para posicionar mejor un sitio web, casi tener cientos de links entrantes, pero ¿sigue siendo verdad esto?
Hace un par de meses Moz, empresa experta en SEO, realizo un análisis sobre este tema que sigue siendo de gran debate por agencias y pequeños SEO.
Moz menciono que no es del todo necesario tener una gran cantidad de enlaces hacia nuestra página web, ya que no todos los links entrantes son iguales y que no todas las técnicas o estrategias de linkbuilding funcionan en la actualidad.
Tener contenido posicionado en los primeros con una gran cantidad de links o enlaces nos traerán tráfico cualificado, por ponerte un ejemplo un artículo: “10 recetas con espagueti”, esto posiblemente atraiga mucho tráfico, pero lo que pasara es que leerá y se irán de tu página.
De nada sirven estas visitas, si está entrando tráfico que no te interesa y al final del día no conseguiras conversiones, que es lo que todas las páginas web están buscando lograr.
Con este mito empezaron a existir miles y miles de granjas de enlaces, lo único que quedo demostrado es que esta práctica es spam.
No se diga de la compra de enlaces, que en la mayoría de las ocasiones son de muy mala calidad y ha ido disminuyendo esta práctica, como la anterior.
Al día de hoy se ha demostrado y se ha visto en los primeros lugares de Google páginas web que ni enlaces tienen o a lo mucho solo tienen 1 o 5 backlinks de buena calidad, y es todo.
El enfoque cambió, ahora lo que es más relevante es el buen contenido, y contenido escrito por personas, no por Inteligencias Artificiales.
Por otro lado, nadie ha dicho o se ha demostrado que el link building este muerto o que ya no funcione.
Darle menos relevancia a esta estrategia es lo que recomendamos y concentrarnos en invertir recursos en otras, como por ejemplo, crear contenido de relevancia para los usuarios.
En el 2016 Andrey Lipattsev comento que tener una combinación entre buen contenido y enlaces de calidad es lo que lo clarifico en los primeros lugares de Google.
El link building funciona, claro, pero hay que realizarlo de una manera correcta y natural. Nada de black hat, OLVIDALO.
Busca enlaces que esté relacionado con tu contenido de tu página web, no busques backlinks de sitios web internacionales cuando tu página es local, de páginas que son granjas de enlaces.
Es preferible tener pocos enlaces y buen contenido a muchos enlaces de mala calidad y pésimo contenido. Y es algo que nosotros como agencia SEO lo hemos descubierto con muchos experimentos que hemos realizado.