g media labs

12 enero 2023

Tendencias del marketing digital en el sector salud

En los últimos tiempos donde la tecnología sigue avanzando, es necesario que todos los sectores de negocios se adapten a los cambios para poder llegar a más consumidores. Por este motivo, el sector salud desde hace pocos años está acoplándose a las tendencias digitales. Como cualquier empresa, el objetivo principal del sector salud es generar visitas y ventas de los productos o servicios.

También, es importante resaltar que la pandemia ha cambiado la forma en que los pacientes se comunican con la atención médica, por este motivo es importante tener una estrategia que conecte con las personas para poder captar más pacientes que confíen en el servicio que ofreces como personal del sector salud. En G Media Labs te contamos las últimas tendencias de marketing digital en el 2022 para esta área.

Las demandas de los consumidores están cambiando y las empresas deben estar preparadas para ofrecer soluciones. Una de las formas de satisfacer a los usuarios es mejorando la experiencia de navegación que tienen.

Mejorar el diseño del sitio web, la distribución de contenido, los CTA (Call to Action) y los tiempos de carga de la página son acciones básicas que influyen positivamente en la navegación. Un sitio web accesible y de fácil navegación favorece la relación entre empresa y visitante.

Una de las claves para conseguir una mayor optimización es ponerse en el lugar del consumidor: ¿cómo es la web ideal que tienes en mente? ¿Cómo le gustaría acceder a contenido relacionado con la salud? Hacerte este tipo de preguntas te ayudará en el proceso de rediseño de tu sitio.

Dentro de las tendencias de marketing digital en el sector salud, esta es una de las que vienen más fuertes en el 2022. Los chatbots ya se habían incorporado a las estrategias de marketing de otro tipo de empresas, pero ahora han llegado al sector salud. Es una forma de automatizar la atención al usuario a través de robots.

Su uso puede variar, pero es muy común encontrarlos al solicitar un reconocimiento médico en un centro de salud o en la recepción, como agencias de pago, etc. Los chatbots simplifican todo el proceso y sirven como herramienta para fidelizar a los usuarios.

Con los avances médicos de los últimos años y las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus, la telemedicina ha cobrado cada vez más importancia. La telemedicina se basa en la asistencia médica a través de canales virtuales como redes sociales, Internet o blogs corporativos.

Durante la pandemia, las personas comenzaron a consultar a los médicos a través de plataformas como Zoom, Google Meet, Skype, entre otras. Tiene algunas ventajas, como la inmediatez de los resultados y el análisis del paciente para casos leves. Asimismo, la telemedicina va más allá de una simple consulta e incluye también webinars, congresos y eventos médicos.

Esta forma de comunicación y publicidad también está presente en el sector sanitario y ayuda a posicionar de forma excelente a las empresas. La presencia de influencers calificados da autoridad, transmite confianza y, además, te permite enviar un mensaje a miles o millones de personas en las redes sociales. Los influencers como estrategia de marketing en el sector de salud se está usando cada vez más en el mundo.

Cualquier cosa visual e inmediata está de moda y es el tipo de contenido más visto en el mundo hoy en día. De hecho, ahora los usuarios prefieren solucionar sus dudas o quejas, mediante contenidos audiovisuales. Por ejemplo, en plataformas como Youtube, Twitch o Tik Tok el video es el rey de los contenidos, que logra atraer a millones de usuarios.

Con los videos, los usuarios pueden ver el contenido de calidad que desean en cualquier momento y en cualquier lugar. La ventaja de los videos es que el usuario puede verlos cuando padece una determinada enfermedad y así recibir información sobre cómo tratarla.

Es importante tener contenidos en las diferentes plataformas digitales como las redes sociales, webs, blogs, entre otras. El objetivo es atraer a la mayor cantidad de personas posible a la empresa o centro de salud. Se debe resaltar que el contenido debe ser acorde a las necesidades de tu público, único y de calidad, para que te puedas diferenciar de tu competencia.

El contenido de calidad te ayudará a generar mayor visibilidad y alcance con la marca. Si tienes un buen contenido, tu marca tendrá una mejor posición en los motores de búsqueda, lo que genera mayores ventas.

Por último, es necesario que el contenido sea responsive, es decir que también sea apto para todo tipo de dispositivos como computadoras, móviles o tablets. Esto en los últimos meses está tomando más fuerza porque se está implementando la tecnología 5G, que permite tener una mejor experiencia de navegación, una baja latencia y un bajo consumo de datos móviles en los usuarios, con lo que las empresas podrán crear contenidos con mayores probabilidades de que el usuario los pueda ver.

¿Interesado en trabajar con nosotros?
Escríbenos a contacto@gmedialabs.com

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram