En la actualidad, es esencial para todas las empresas contar con presencia en línea. Sin embargo, simplemente tener un sitio web no garantiza que lleguen visitas; se necesita publicidad. Por eso, en G Media Labs te brindaremos información clave sobre cómo promocionarte en Google.
Pero antes de sumergirte en el tema de cómo anunciarte en Google, es importante que entiendas qué es el CPC y los distintos tipos de anuncios disponibles.
La clave para saber cómo promocionarte en Google radica en tener una estrategia sólida.
Evita hacer publicidad sin tener un objetivo claro y un plan que lo respalde.
Este tipo de publicidad forma parte de la estrategia de SEM (Marketing en Motores de Búsqueda), en contraste con el SEO (Optimización para Motores de Búsqueda), donde se paga para que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda.
Recuerda que, al igual que en cualquier aspecto del marketing, el contenido es fundamental. Antes de comenzar a crear un anuncio, asegúrate de que el contenido de tu página web sea de calidad e interesante para tu público objetivo.
El CPC representa el Coste Por Clic y se refiere a la cantidad de dinero que pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio de Google.
En otras palabras, el buscador te cobra por la cantidad de clics generados y no por la frecuencia con la que aparece el anuncio.
Si implementas una estrategia efectiva, esto implica que la mayoría de los clics en tus anuncios de Google provendrán de personas interesadas en tu producto o servicio.
En la red de búsqueda, tu anuncio de texto aparecerá en la parte superior o inferior de los resultados de búsqueda en Google. En cambio, en la red de display, la publicidad se mostrará en otras páginas web en forma de imágenes, videos o textos.
Dado que estamos enfocados en explicar cómo anunciarse en Google, nos centraremos en la red de búsqueda.
Cuando decidas realizar este tipo de publicidad, es recomendable no invertir si tu único objetivo es aumentar el tráfico hacia tu página web. En su lugar, se sugiere emplear estrategias de posicionamiento SEO.
Algunos de los objetivos que puedes tener para tus anuncios en Internet son: aumentar las ventas o fomentar la suscripción a tu boletín informativo para futuras campañas de marketing por correo electrónico.
Para llevar a cabo la publicidad en Google, es necesario familiarizarse con Google AdWords. Esta plataforma es muy intuitiva, por lo que su uso no resulta complicado.
La principal dificultad al utilizar esta herramienta radica en la falta de una estrategia sólida. Por esta razón, es recomendable contratar los servicios de una de las mejores agencias de AdWords.
Por ejemplo, si tu estrategia consiste en realizar anuncios genéricos para promocionar tu producto, es posible que no estés siguiendo una estrategia adecuada. Aunque estos anuncios pueden generar un mayor tráfico en tu sitio web, si no están segmentados de manera adecuada, muchos de los clics generados serán en vano, ya que provendrán de personas que no están buscando lo que ofreces.
Si tus anuncios no generan ganancias y solo te causan pérdidas, es necesario modificar tu estrategia de publicidad en Google.
Si deseas obtener resultados efectivos con tu estrategia, lo mejor que puedes hacer es contratar una agencia en posicionamiento SEO y SEM.
Si estás incursionando en este tipo de publicidad, puedes tomar como referencia los anuncios que aparecen diariamente al realizar una búsqueda en Google como ejemplo de cómo anunciarse en esta plataforma.
Una vez que hayas definido tu estrategia de SEM y establecido los objetivos de tus anuncios, puedes iniciar tu campaña.
Es crucial realizar una segmentación adecuada de los anuncios. De esta manera, obtendrás mejores resultados y evitarás clics de personas que no están interesadas en lo que ofreces.
Anunciarse en Google es fundamental cuando se cuenta con presencia digital y se enfrenta una alta competencia para lograr que un anuncio aparezca en la primera página.
En la publicidad en Google, es de gran importancia conseguir que los anuncios se muestren en la primera página, ya que la mayoría de los usuarios no suelen visitar más de dos páginas en los resultados de búsqueda.
Google establece principalmente tres criterios para determinar la posición de los anuncios. Estos aspectos son fundamentales para comprender las claves sobre cómo anunciarse correctamente en Google.
El primer criterio es el ranking. Para obtener una alta calificación en este aspecto, es necesario incluir información relevante de la empresa y vincular la campaña a un enlace que sea acorde con la búsqueda realizada por el usuario.
Además, es importante que el nivel de calidad sea elevado. La evaluación de la calidad se puede encontrar en la cuenta de Google Ads.
El segundo factor que determina si el anuncio se ubicará en los primeros lugares es el contenido al que redirige.
El tercer factor, debido a que se trata de publicidad, es el dinero. Cuanto más alto sea el Coste Por Clic (CPC) que estés dispuesto a pagar, mayores serán las probabilidades de que tu anuncio aparezca en la parte superior de la página.
Cuando creas un anuncio, debes decidir cuál es el CPC máximo que estás dispuesto a pagar si el usuario hace clic en el anuncio. No eres la única empresa que elige esa palabra clave, por lo tanto, comenzarás a competir por una mejor posición en función de la oferta que hayas realizado, y el anuncio que esté dispuesto a pagar más será el que se posicione mejor.
Ten en cuenta que no aparecerás en los primeros puestos si tu campaña no tiene un buen ranking y si tu contenido no es de calidad, incluso si pagas más que los demás.
Esperamos que estos consejos sobre cómo anunciarse en Google te hayan sido útiles.
Si deseas trabajar con nosotros puedes escribirnos a contacto@gmedialabs.com.
Somos especialistas en Desarrollo y Diseño de Páginas Web, Google Ads, Posicionamiento Web (SEO), Branding y Marketing Digital.