¿Cómo Aumentar La Velocidad De Mi Página Web?
Hoy te responderemos a la pregunta que como tu y muchos se hacen ¿Cómo Aumentar La Velocidad De Mi Página Web? Es algo que muchos que inician en crear páginas webs se les dificulta y más para personas que hacen SEO. Contar con una excelente calificación esto te ayudara atraer más pacientes, leads, conversiones y más.
¿Qué es la velocidad de una página web?
La velocidad de la página es una medida de qué tan rápido se carga el contenido de su página.
Para entender bien todo hay que saber diferenciar este termino, normalmente se confunde como «velocidad del sitio», que en realidad es la velocidad de la página global en que tarda en mostrar el contenido. La velocidad de una página puede describirse como «el tiempo de carga de la página web» (el tiempo que le lleva en mostrar por completo el contenido de una página en específico).
Para saber la velocidad de tu página puedes verificarla en el PageSpeed Insights de Google que es una herramienta gratuita del tío Google en la que te calificara y te dirá los errores que hay que corregir.
Para llevar a estas calificaciones tan altas es necesario crear un buen plan de SEO para la optimización de un sitio web, cosa que nosotros trabajamos bastante en nuestra página web como en la de nuestros clientes.
¿La velocidad de un página web tiene relación con el SEO?
La respuesta es un claro SI.
Google ha dicho que la velocidad del sitio es una de las señales que utiliza su algoritmo para clasificar las páginas webs en los resultados. La investigación ha desmostado que Google podría medir específicamente los tiempos de carga de hasta el primer byte como considera la velocidad de una página.
Además, una velocidad lenta significa que los motores de búsqueda pueden rastrear menos páginas utilizando el presupuesto de rastreo que tiene asignado, y esto afecta negativamente la indexación.
Para los usuarios es importante tener una velocidad rápida ya que esto disminuye la tasa de rebote y aumento del tiempo en la página, de este mismo modo lo sugieren nuestros amigos de LogicalWeb.
Acciones para aumentar la velocidad de una página web
- Habilitar la compresión: Usa Gzip, es aplicación es para comprimir archivos pesados, con el objetivo de reducir el tamaño de archivos CSS, HTML y JavaScript que tengan más de 150 byte. Puedes utilizar también Photoshop para tener controlado la calidad de tus imágenes
- Disminuye las redirecciones: Cada vez que una página redirige a otra página, los usuarios experimentan tiempo adicional para completar todo el ciclo para poder visualizar tu contenido.
- Elimina JavaScript que bloquea el procesamiento: Todos los navegadores tienen que construir su árbol DOM analizando el HTML antes de poder visualizar una página. Si el navegador que esta utilizando encuentra un script durante el proceso, tiene que detenerse para que pueda ejecutarlo antes de continuar con el proceso.
- Aprovechate del caché: Todos los navegadores guardan demasiada información (CSS, imágenes, JavaScripts y más) para que cuando un visitante regrese a tu página, el navegador no tengan que volver a recargar toda la página desde cero.
- Velocidad de tu servidor: Dentro del mercado de servidores hay gratuitos, económicos y caros la mayoría prefiere reducir los costos en estos pero es un gravísimo error. Los tiempos de respuesta de un servidor se ve afectado por grandes cantidades de tráfico que pudiera llegar a tener. Siempre es recomendable hablar con un asesor de su proveedor o con expertos como nosotros para guiarlo antes de realizar una compra.
- Optimizar las imágenes de su sitio: Un detalle que casi nadie toma el tiempo de analizar o pensar antes es que cada imagen cuenta con pesos diferentes. Las imágenes tiene distintos formatos que son el PNG, que generalmente son mejores para gráficos con menos de 16 colores, y los JPEG que son mejores para fotografías, y que están comprimidas para páginas web. Si nos preguntas cual es mejor, nosotros te recomendamos los JPEG o los nuevos creados por google WebP.
- Temas en WordPress: Si utilizas plantillas con mucha carga visual en especifico que utilizan un maqueteador como Elementor, Visual Composer u otros, estos plugins harán muy lenta la carga de tu sitio y probablemente sea la razón por la que tu página web sea tan lenta. Tu sitio se vera muy bonito y tendrá muchos efectos, pero al final aumentara la tasa de rebote y perderás muchas visitas por esta razón. TIP: de las miles de plantillas que hay si el nombre de esas lleva la palabra «SEO», por ejemplo «La metrix SEO» (inventamos el nombre;) seguramente no sea un tema optimizado para SEO si no esta optimizado para que la compras (marketing bien hecho).